
MG.(R) Ricardo Ernesto Vargas Cuéllar
Director de la ESAENG

MG.(R) Ricardo Ernesto Vargas Cuéllar
Director de la ESAENG
Un pequeño río llamado Duden fluye junto a su casa y la abastece de lo necesario

Martha Beatriz Tovar Zambrano
Subdirectora de la ESAENG

Martha Beatriz Tovar Zambrano
Subdirectora de la ESAENG
Doctora en Administración de la Universidad de Celaya - México, magíster en Educación de
la Universidad Militar Nueva Granada, especialista en Alta Gerencia y especialista en Control Interno de la misma universidad. Con pregrado en Administración de Empresas, graduada del Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) en la Escuela Superior de Guerra “Rafael Reyes Prieto”, así como del Curso de Gobernanza Estratégica y Prospectiva de la Universidad Militar y el Centro de Estudios Hemisféricos William J. Perry.
Con estudios e investigaciones en Asuntos Antárticos, Planeación estratégica, Gestión estratégica del talento humano, Arquitectura Institucional, desarrollo organizacional, Gestión educativa y Cultura institucional bajo el Modelo de Valores en Competencia.
Investigadora de la V y VIII Expedición científica de Colombia a la Antártida e investigadora asociada al Programa Antártico Colombiano, integrante de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración (RELAYN) de México (2016 – 2018). Actualmente Líder de la línea de investigación en Estudios Antárticos de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada, e integrante de la mesa de doctorado que proyecta la UMNG, en Relaciones Internacionales, Seguridad y Gobernanza.

Juan Carlos Salazar Salazar, Ph.D.
Docente
Ingeniero Civil, Magíster en Seguridad y Defensa Nacionales y Doctor en Derecho Internacional de la Universidad Alfonso Décimo el Sabio de España. Fue director de la Escuela de Ingenieros Militares, Escuela Militar de Cadetes y Escuela Superior de Guerra. Comandante de la Sexta División, jefe de Operaciones de las Fuerzas Militares y Jefe de Estado Mayor Conjunto. Actualmente, es Profesor Adjunto de la Universidad de Operaciones Especiales Conjuntas de Estados Unidos.

BG.(R) Juan Carlos Buitrago
Docente

BG.(R) Juan Carlos Buitrago
Docente
Treinta y tres (33) años de experiencia como integrante de la Policía Nacional. Administrador policial, administrador de empresas, con programa de Alta Gerencia Internacional, especialista en Seguridad y Auditor BASC, con conocimientos en Investigación Criminal, Inteligencia Estratégica, Operacional y Contrainteligencia de Estado. Experiencia en análisis estratégicos, tácticos y operacionales en áreas de terrorismo, narcotráfico, lavado de dinero, criminalidad organizada transnacional, delitos informáticos. Experto en Seguridad Nacional, Seguridad del Estado, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana.

MG.(R) Juliette Giomar Kure Parra
Docente
Magister en Ciencias de Defensa y Seguridad Interamericana en IADC Washington, Magister en Investigación Criminal, Especialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización, Especialista en Seguridad, Administradora de Empresas, Administradora Policial, Alta Gerencia Internacional en la Universidad de los Andes - ESADE, adelantó el Programa de Formación Policial Internacional en Lyon (Francia), Dirección y Gobierno en las Organizaciones INALDE, Auditora BASC, General de la Policía (RA), 34 años de experiencia en la Policía Nacional de Colombia, Asesora ESAENG. Fue Director de la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, y Jefe de INTERPOL Colombia. Hace parte del Salón de Honor del Colegio Interamericano de Defensa en Washington (EEUU), graduada distinguida y fue reconocida como: Mujer Orgullo de Colombia "mujeres que hacen historia, mujeres que hacen patria, mujeres que construyen país". Su experiencia incluye un aporte significativo al Servicio Secreto de EEUU y la Organización Internacional de Policía Criminal.

Juan David Mora Peña
Funcionario

Juan David Mora Peña
Funcionario
Magíster en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto”, Especialista Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada y en Estudios Políticos de la Universidad Sergio Arboleda, es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha realizado publicaciones en materia de Seguridad Nacional, Asuntos Marítimos y Geopolítica.

Natali Cabal Vanegas
Funcionaria

Natali Cabal Vanegas
Funcionaria
Licenciada en Filología y Alemán de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de los Andes, y Magíster en Educación del Instituto Tecnológico de Monterrey. Actualmente se desempeña como funcionaria en la ESAENG, en la Sección de Extensión y Proyección Social, apoyando el desarrollo y la gestión administrativa de cursos y diplomados en alianza con diferentes entidades públicas. Su trayectoria se ha enfocado en la articulación entre educación, innovación y políticas públicas, con un especial interés en el diseño de estrategias que promuevan una educación más equitativa, relevante y de calidad.

Jimmy Graziani Mora Alonso
Funcionario

Jimmy Graziani Mora Alonso
Funcionario
Con una sólida formación académica que incluye Relaciones Internacionales y Estudios Políticos; Maestría en Relaciones y negocios internacionales y estudios en Seguridad; y Defensa Nacionales. Este profesional aporta una experiencia significativa y conocimiento a su campo. Su trayectoria, que abarca de 2007 a 2025 como Investigador de Asuntos Políticos e Internacionales, convenios nacionales e internacionales, en el Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos (IEGAP), un Think Tank de la Universidad Militar "Nueva Granada" y la Escuela de Altos Estudios Estratégicos en la parte de planeación y extensión. Su trabajo abarca áreas como la geopolítica, la geoestrategia, la seguridad y defensa nacional, el terrorismo, las guerrillas, el narcotráfico y las organizaciones internacionales del hemisferio americano. Destaca por sus habilidades en la recopilación, organización y análisis de información coyuntural y estructural a partir de diversas fuentes creíbles, así como por su notable capacidad de redacción, edición y gestión administrativa y de comunicación en diversos equipos de trabajo. Sus deportes incluyen publicaciones académicas relevantes a nivel nacional e internacional y en medios de comunicación; así como capítulos de libros sobre geopolítica en el Caribe y Sudamérica, y análisis sobre corredores estratégicos e intereses marítimos de Colombia.

Mayerly Muñoz Rodriguez
Funcionaria

Mayerly Muñoz Rodriguez
Funcionaria
Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Militar con énfasis en investigación y
desarrollo de diagnósticos, análisis y Diseño de estrategias de mejora a procesos, apoyado en
técnicas de intervención sistémica, procesos archivísticos, gestión documental y gestión
administrativa.
Interesada en temas relevantes a: Derechos Humanos, Derecho internacional humanitario y
temáticas relacionada en participación en mercados internacionales.

Daniela Guzmán Lagos
Funcionaria

Daniela Guzmán Lagos
Funcionaria
Abogada graduada de la Universidad Militar Nueva Granada, con experiencia en funciones secretariales y en la realización de trámites notariales, con capacidad para apoyar procesos administrativos y jurídicos.

Andri Yineth Mayorga Villarraga
Funcionaria

Andri Yineth Mayorga Villarraga
Funcionaria
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada, con Especialización en Alta Gerencia de la misma universidad y Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo – Gestión y Dirección de Proyectos por la Universidad de La Rioja.
Cuenta con experiencia en temas de educación, relaciones internacionales, cooperación para el desarrollo y gestión de proyectos con enfoque estratégico, territorial e institucional.